[Colaboración] Bellezapura: «Aceite de palma, ¿pero qué estamos comiendo?»

Colaboración para la revista online Bellezapura«La liebre saltó cuando una periodista conocida preguntó por Twitter a una marca de alimentos infantiles por qué en la composición utilizaban aceite de palma. La empresa en cuestión salió por peteneras, la calificó de “acomodada y famosa” y, aunque se ha disculpado públicamente, la polémica ya estaba servida. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya advertía en un documento en noviembre de 2015 que no es una alternativa idónea desde el punto de vista nutricional. Además, su producción conlleva excesos mediambientales y sociales […]. Marta Serra, técnico superior en dietética y autora del blog Cómete una pera nos ha aclarado algunas cosas.” Seguir leyendo artículo aquí.

Nota: dicha entrevista fue realizada vía telefónica y algunas de las expresiones no son del todo fidedignas al discurso original.

Haz un click en la imagen para leer el artículo completo.

Anuncio publicitario

[Colaboraciones] Apréndete: «¿Cuáles son las propiedades de la uva?»

Colaboración para la revista online Apréndete: «Aprovechar las propiedades de la uva puede ser muy beneficioso para la salud a lo largo de todo el año, aunque esta fruta cobra una relevancia especial durante la época navideña. En Apréndete hemos querido conocer a fondo las propiedades de la uva y, para ello, hemos contando con la ayuda y la colaboración de la dietista Marta Serra León, técnico superior en Dietética, maestra de educación infantil y autora del blog Comete Una Pera. ¿Te gustaría conocer mejor las propiedades de la uva? Te dejamos con la experta». Seguir leyendo artículo aquí.

Haz un click en la imagen para leer el artículo completo.

[Colaboraciones] Vitónica: «Seis de los mejores expertos en nutrición nos cuentan lo que nunca meterían en tu cesta de la compra si quieres bajar de peso»

Colaboración para Vitónica, junto a Santiago Campillo (biólogo y divulgador científico), Mario Sánchez (tecnólogo de alimentos), Luis Jiménez (químico y divulgador), Juan Revenga (dietista-nutricionista y biólogo), Gabriela Gottau (dietista-nutricionista) y Beatriz Robles (tecnóloga de alimentos y dietista-nutricionista):

«Aunque llevemos toda la vida haciéndolo, parece que nunca dejamos de aprender a comer. Tenemos la suerte de vivir en un mundo donde la información está al alcance de la mano. Con tanta disponibilidad, es fácil perderse entre consejos, afirmaciones sin fundamento y errores que se perpetúan. Por eso hemos decidido consultar con algunos de los mejores expertos en nutrición y dietética, quienes han contestado a una pregunta: ¿qué evitarían echar en la cesta de la compra si quisieran bajar de peso? Esto es lo que nos han contestado». Lee aquí el artículo completo.

[Receta] ¡Haz tu mona de Pascua con ingredientes de la despensa!

[Fes clic aquí per llegir la recepta en català].

¡Hola peruquillas! Estamos viviendo días un poco tristes y extraños. La buena noticia, si miramos de ver el lado bueno de las cosas, ¡es que ahora podéis aprovechar para abrazar y besar mucho a las persones que más queréis! Si continuamos mirando la parte positiva, también podéis aprovechar para hacer experimentos y cositas para las que «antes» no teníais mucho tiempo. Quizás este año nuestros padrinos y nuestros madrinas no nos puedan hacer llegar la mona [en Catalunya esa es la tradición, ¿y en el resto de España?] o quizás la pastelería de vuestro barrio, que hace una de chocolate y muy buena, haya cerrado… Pero, ¿y si miramos de hacerla en casa?

mona_donut1

Mamá, papá: dado que estamos vivimos un momento especial y excepcional tal vez estéis pensando que esta receta no será todo lo saludable que a vosotros os gustaría puesto que estará elaborada con ingredientes que ya tenéis en casa y quizás sin ninguna previsión. ¡No pasa nada! Disfrutaréis de su confección, es una preparación de consumo ocasional como lo sería una mona tradicional comprada, un acto anecdótico en vuestra alimentación. Pero, si queréis saber si tenéis la posibilidad de hacerla todo lo saludable posible al finalizar este artículo encontraréis algunos consejos.

Necesitaréis:

  • Pan de molde.
  • Algo redondo para dar forma al pan (corta-galletas, vaso, tapa, otras).
  • Mermelada, miel, confitura, membrillo, queso fresco en crema, crema de chocolate, chocolate fundido, otros.
  • Fruta, frutos secos, frutos secos, alguna golosina, huevitos/virutas/oncitas/fideos de chocolate, peladillas, otras.
  • Material plástico diverso para hacer plumas, pollitos…

Modus operandi:

HACEMOS UNA MONA DE PASCUA

¿Cómo escoger ingredientes saludables?

  1. Pan de molde: integral mejor. Los panes de molde, en general, tienen un perfil nutricional algo menos saludable que los tradicionales a causa de la presencia de grasas/aceites de peor calidad, azúcares y en general aditivos que alargan su vida útil y que por el contrario empeoran su composición. Pero para esta preparación suele venir mejor hacerlo con este tipo de panes. Ahora es algo más fácil encontrarlo integral (integral de verdad, te aconsejo leer este artículo de la compañera Sara Garcés), y con ingredientes más o menos aceptables.
  2. Relleno: miel, mermelada y otros productos del estilo no dejan de ser alimentos azucarados o edulcorados. Al ser una elaboración esporádica no hay que darle más vueltas pero si os apetece hacerlo a tope de healthy podéis mezclar algún queso quema (requesón, fresco batido, mascarpone, ricotta) con chocolate fundido (mínimo 85% cacao) o bien queso quema más cacao puro en polvo y pasta de dátil. Si tenéis plátanos maduros aquí encontraréis una receta rápida de crema de cacao saludable, estilo ‘Nutella’.
  3. Cobertura: una cobertura de chocolate con un 85% de cacao ya es una buena opción. Si se desea más porcentaje se puede usar algún aceite para poder extenderla bien: aceite de oliva virgen extra, mantequilla o bien aceite de coco. Recuerda que este último es lo menos sostenible. Podéis hacer muchos más tipos de cobertura, ¡imaginación al poder!
  4. Decoración: las decoraciones más saludables son fruta fresca, fruta deshidratada, frutos secos y todo aquello que no sea azucarado, diría que esto es un hecho que no hay que aclarar mucho. Si en casa tenéis chocolate 85% cacao podéis bañar todos estos toppings ¡y hacerlo algo más pro! Seguro que en Pinterest y otras plataformas encontraréis muchas ideas para hacer pollitos, plumas y otros adornos típicos de Pascua, ¡yo os dejo aquí una muestra!

tutorial-como-hacer-plumas-de-papel-pasos-694x1024
Imatge: papelisimo.es

¡Y hasta aquí! Quizás esta no será la mona más exquisita, ni tampoco la más elaborada pero, ¿y los ratitos en familia? Cuidar, querer, generar buenos recuerdos y el resto que venga cuando tenga que venir…

Nota final: queridos/as lectores/as asiduos/as a este blog, no, todavía no me he vuelto loca, sé que éstos nos son los mejores ingredientes, si tenéis curiosidad aquí explico un poquito mejor el porqué de esta decisión.

90075387_2970823396294631_3658160183013539840_o

 

[Recepta] Fes la teva mona de Pasqua amb ingredients del rebost!

[Haz click aquí para leer la receta en castellano].

Hola petites peres de la casa! Estem vivint dies una mica trists i estranys. La bona notícia, si mirem de veure-li el costat bo, és que ara podeu aprofitar per fer molts petons i abraçades a les persones que més estimeu! Si continuem mirant la part positiva, també podeu aprofitar per fer experiments i cosetes per a les que «abans» no teniu gaire temps! Potser enguany els nostres padrins i les nostres padrines no ens puguin fer arribar la mona o potser la pastisseria del nostre barri, que en fa una tota de xocolata i molt bona, hagi tancat… Però, i si mirem de fer-la a casa?

mona_donut1

Mama, papa: donat que estem vivim un moment especial i excepcional penseu que potser aquesta recepta no serà tot allò saludable que a vosaltres us agradaria ja que estarà el·laborada amb ingredients que ja teniu a casa i potser sense cap previsió. No passa res! Gaudiu de la seva confecció, és una preparació de consum ocasional com ho seria una mona tradicional comprada, un acte anecdòtic a la vostra alimentació. Però, si voleu saber si teniu la possibilitat de fer-la tot el saludable possible al finalitzar aquest article trobareu alguns consells!

Necessitareu:

  • Pa de motlle.
  • Alguna cosa rodona per donar forma als pans (talla-galetes, got, tapa, altres).
  • Melmelada, mel, confitura, codonyat, formatge fresc en crema, crema de xocolata, xocolata fosa, altres.
  • Fruita, fruita seca, fruits secs, alguna llaminadura, ouets/encenalls/rajoletes/fideus de xocolata, confits, altres.
  • Material plàstic divers per fer plomes, pollets…

Modus operandi:

FEM UNA MONA DE PASQUA_2

Com escollir ingredients el màxim saludables?

  1. Pa de motllo: integral millor. Els pans de motlle, en general, tenen un perfil nutricional quelcom menys saludable que els tradicionals a causa de la presència d’olis de pitjor qualitat, sucres i en general additius que allarguen la seva vida útil i que per contra empitjoren la seva composició. Però per aquesta preparació sol venir millor fer-ho amb aquesta mena de pans. Ara és una mica més fàcil trobar-ho integral (integral de debò, t’aconsello llegir aquest article de la companya Sara Garcés), i amb ingredients més o menys acceptables.
  2. Farciment: mel, melmelada i altres productes de l’estil no deixen de ser aliments ensucrats o edulcorats. Al ser una elaboració esporàdica no cal donar-li més voltes però si us ve de gust fer-ho a tope de healthy podeu barrejar algun formatge crema (mató, fresc batut, mascarpone, ricotta) amb xocolata fosa (mínim 85% cacau) o bé formatge crema més cacau pur en pols i pasta de dàtil. Si teniu plàtans madurs aquí trobareu una recepta ràpida de crema de cacau saludable, estil ‘Nutella’.
  3. Cobertura: una cobertura de xocolata amb un 85% de cacau ja és una bona opció. Si es desitja més percentatge es pot fer servir algún oli per poder estendre-la bé: oli d’oliva verge extra, mantega o bé oli de coco. Recorda que aquest darrer és el menys sostenible. Podeu fer molts més tipus de cobertura! Imaginació al poder!
  4. Guarniment: els guarniments més saludables són fruita fresca, fruita seca, fruits secs i tot allò que no sigui ensucrat, diria que això és un fet que no cal aclarir gaire. Si a casa teniu xocolata 85% cacau podeu banyar tots aquests toppings i fer-ho una mica més pro! De ben segur que a Pinterest i altres plataformes trobareu moltes idees per fer pollets, plomes i altres guarniments típics de Pasqua, jo us en deixo aquí una de mostra!

tutorial-como-hacer-plumas-de-papel-pasos-694x1024
Imatge: papelisimo.es

I fins aquí! Potser aquesta no serà la mona més exquisita, ni tampoc la més elaborada però, què me’n dieu de les estones en família? Cuidem-nos, estimem-nos, generem bons records i la resta que vingui quan hagi de venir…

Nota final: estimats i estimades lectors i lectores assidus/úes a aquest blog, no, encara no m’he tornat boja, sé que aquests no són els millors ingredients, si teniu curiositat aquí explico una miqueta millor el perquè d’aquesta decisió.

90075387_2970823396294631_3658160183013539840_o

 

[Receta] Tostadas francesas saludables, ¡y rápidas!

Llámalas tostadas francesas, french toasts, ensayo de torrijas… Esto es una preparación que coge un poco de cada cosa intentando ser lo más saludable posible, fin. En realidad no soy muy partidaria de hacer versiones saludables de postres o preparaciones tradicionales estacionales. Es decir, si es tiempo de torrijas y nos apetece una torrija, ¡comamos una torrija! O dos.

cometeunapera_frenchtoast_healthyfrenchtoast_martaserra_realfood_desayunosaludable_tostadasfrancesas (4)

Seguir leyendo [Receta] Tostadas francesas saludables, ¡y rápidas!

[Receta] Bizcochitos saludables tipo «PiM’s»

Voy a empezar este post, casi dos años después de mi última aparición, haciendo una aclaración que normalmente hago al final. No es que en estos días raros no tengamos tiempo (¡Hola COVID-19! ¡Hola confinamiento! ¡Adiós vacaciones!), es más bien para asegurarme su lectura, tú me entiendes.

Cuando otorgamos a un alimento o preparación la etiqueta de sana o saludable estamos destacando características diferentes: sin azúcar, sin edulcorantes, sin grasas TRANS, con harinas integrales o harinas de frutos secos o de legumbres, con aceites o grasas de calidad, entre otras. Estas propiedades son verdaderamente saludables. Pero no debemos olvidar algo importante: saludable no es lo mismo que conveniente.

PIMS_COMETEUNAPERA_MARTASERRA_PERA_BIZCOCHOSALUDABLE_BIZCOCHOSINAZUCAR (5)
Aquí el bizcochito tipo «PiM’s» a lo healthy.

Seguir leyendo [Receta] Bizcochitos saludables tipo «PiM’s»

Cinco productos que parecen saludables, pero no. Volumen 3.

¡CHO-CO-LA-TE! ¿Qué mejor manera de retomar mis andanzas por el blog? ¡Hablemos del chocolate!!! En esta entrada voy a centrarme en cinco productos concretos que lo incluyen y que la industria alimentaria ha intentado colar en nuestras cestas de la compra. ¡En muchas ocasiones con éxito! Que para eso cobran los publicistas.

Sloth_chocolate_goonies_cometeunapera_chocolatesinazucar

Seguir leyendo Cinco productos que parecen saludables, pero no. Volumen 3.

[Receta] Mayonesa de ajo negro y limón.

Aquí us comparteixo 1 recepta clàssica amb el toc especial que li donarà el all negre , ¡tant en sabor com en color! Pots fer-la servir per acompanyar qualsevol preparació de verdura, carn o peix però recorda que les salses no són les actrius principals de la teva plat . Mesura i coherència. Per cert! Tranquil·litat,  si estàs embarassada no et va a tallar la maionesa .

IMG_20170525_204145

Seguir leyendo [Receta] Mayonesa de ajo negro y limón.