Este jugoso y blanco bizcocho de avena es para avanzados en el mundo «sin azúcar mejor» puesto que no contiene ningún tipo de endulzante:
- No contiene endulzantes calóricos: azúcar, azúcar blanco teñido (alias azúcar moreno), panela, miel, sirope de ágave, sirope/azúcar de coco… Lo mismo todo.
- Tampoco contiene edulcorantes acalóricos: aspartamo, sacarina, ciclamato sódico…
- Ni los endulzantes naturales que suelo usar: manzana, compota de manzana, fruta desecada…
Básico. Sabores puros. Hay que tener en cuenta que la avena es una harina relativamente dulce, cosa que apreciaréis aquell@s que ya os habéis animado a abandonar endulzantes y edulcorantes. A mi se me hace delicioso mojado en café con leche aunque reconozco que hay que tener el paladar entrenado pero ¡vale la pena iniciarse! Disfrutarás mucho más de los alimentos reales como fruta y verdura y buscarás cada vez menos los sabores intensos, adictivos y artificiales de productos procesados.
Ingredientes para un bizcocho o 8 bizcochitos individuales:
- 6 claras. Podríamos usar 3 huevos pero buscamos un efecto óptico de claridad.
- 6 cucharadas soperas (CS) de avena u otra harina integral, la gracia de la avena es que da al bizcocho una apariencia «blanca» junto a las claras, pero sólo es algo estético, parte del encanto de la receta.
- 3 CS de almendra picada o en láminas.
- 1 yogur natural sin azucarar.
- Esencia de vainilla (sin azúcar).
- 1 sobre de levadura.
Modus operandi:
- Pre-calienta el horno a 200-220 grados Celsius.
- Bate las claras a punto de nieve con la ayuda de unas varillas eléctricas. Resérvalas en la nevera tapadas.
- Mezcla en un vaso medidor el resto de ingredientes salvo la almendra y tritúralos bien. Cuando tengas una masa homogénea añade la almendra.
- Retira de la nevera las claras y ve añadiendo cucharada a cucharada la mezcla anterior a éstas, incorporándola suavemente y con la ayuda de una lengua.
- Engrasa un molde único o en porciones como el mío y vierte la masa.
- Introduce en el horno, media altura, calor abajo, baja la temperatura a 180 grados.
- Hornea durante 30 minutos aproximadamente, puedes comprobar la cocción pinchando en el centro pasados 20 minutos. ¡Antes no! Que baja todo.
- Cinco minutos antes de retirar el bizcocho activa el calor arriba también.
- Saca del horno y desmolda cuando el bizcocho esté tibio. Deja enfriar en rejilla.
Consejos y variaciones:
- Si te parece poco dulce pero quieres animarte a consumir menos bollería azucarada, ya sea casera o industrial, puedes usar tu edulcorante o endulzante favorito e ir reduciendo la dosis cada vez.
- También puedes añadir unas pasas o cualquier otra fruta desecada a la masa, ¡así le das un toque dulce sin necesidad de edulcorar!
- Variaciones: usa huevos enteros en lugar de claras, también canela. El bizcocho ya no será blanco ¡pero tendrás otra versión muy rica!
- ¡Puedes congelar en porciones!
Recuerda que este tipo de recetas pese a ser sanas deben ser comprendidas dentro de un patrón dietético saludable que priorice el consumo de frutas, vegetales, legumbres y frutos secos por encima de cualquier preparación, ya sea comercial o casera.