Esto sí que es una hamburguesa vegetal y no lo que te dan en el bar de tu barrio con atún, mayonesa y pollo. ¡Pero mujer! ¡De toda la vida de Dios los atunes cultivados son los mejores! ¿Verdad? Es que me quejo por todo…
¡Receta rica, fácil y sabrosa! Algo diferente al plato de cuchara que te permitirá incluir legumbres algún día más a la semana, porque sí, puedes tomarlas más de un día. No es la alubia roja ni tampoco ninguna legumbre el problema de salud que tenemos ahora entre manos.
Algunos nutrientes y substancias que encontrarás en estas hamburguesas: proteínas, calcio, hierro, zinc, potasio, fósforo, vitaminas A, B5, E y C. Además de fibra y algunos flavonoides.
Ingredientes para 8 hamburguesas:
- 100 gramos de berenjena.
- 100 gramos de pimiento rojo.
- 4 cucharadas soperas de harina de avena o de maíz (celiaquía).
- 4 cucharadas soperas de harina de cacahuete. En el caso de no tener o de alergia, usar otras 4 cucharadas de harina de avena/maíz.
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Pimienta negra, sal, ajo en polvo.
- 400 gramos de alubias rojas cocidas, en este caso yo las he usado en conserva de cristal, lavadas y escurridas.




Modus operandi:
- Lava y corta la berenjena y el pimiento a dados.
- En una sartén pon 3 cucharadas soperas de AOVE y cuando esté caliente el aceite añade la berenjena y el pimiento. Remueve bien y sofríe durante unos 10-15 minutos a fuego lento, controla que no se pegue y remueve de vez en cuando.
- Destapa, añade sal, ajo en polvo y pimienta, sube el fuego y remueve constantemente durante 5 minutos. Retira del fuego y deja enfriar.
- Coloca en un bol las alubias y cháfalas un poco con un tenedor, no demasiado.
- Agrega las verduras y las harinas, también algo más de sal si crees conveniente.
- Chafa todo bien, que quede una masa grosera pero ligada.
- No gastes energía en formar hamburguesas, haz bolas y luego en la sartén ya darás forma. A mi me gusta formar bolas e ir dejándolas en papel de horno cortado, así es más fácil ir añadiéndolas a la sartén.
- Pon una sartén/plancha a calentar, previamente engrasada con algo de AOVE.
- Cuando esté lista ya puedes ir haciendo las hamburguesas, es sólo cuestión de darles forma y tostarlas. ¡Listas par comer!

Consejos y variaciones:
- ¡Cuidado al girarlas! Son blanditas y pueden romperse.
- Puedes cambiar las harinas por cualquier otra de tu gusto, aunque te recomiendo probar la combinación propuesta.
- Puedes congelar estas hamburguesas o bien en crudo o bien ya tostadas y listas para calentar. Recuerda que debes separarlas con papel de horno o similar para que no se peguen.

¡Buen provecho!